top of page

Platillos de moda a lo largo de la historia (Parte 1): De los Griegos a la Edad Media

Desde el vino especiado griego hasta el pavo real relleno medieval, cada época tuvo su plato estrella que contaba una historia de poder, cultura y gusto.





Platillos de moda a lo largo de la historia


1. Grecia Antigua: Pan, vino y equilibrio

En la Antigua Grecia, la comida estaba íntimamente relacionada con la filosofía, la religión y la salud. La dieta se basaba en la tríada mediterránea: pan, aceite de oliva y vino. Las comidas eran sencillas, pero no por eso menos refinadas.

Platillo de moda:Kykeon – una bebida ritual preparada con cebada, vino y a veces miel o hierbas, consumida en los misterios eleusinos.

También se disfrutaban platos como higos frescos, queso de cabra, aceitunas y pescado a la parrilla. Los banquetes o symposia eran espacios para el diálogo, la poesía y el pensamiento.

El valor estaba en el equilibrio, no en la abundancia.

Platillos de moda a lo largo de la historia


Ilustración de cena en antigua Grecia
Ilustración de cena en antigua Grecia

2. Roma Imperial: Lujo, garum y extravagancia

En la Roma Imperial, comer bien era sinónimo de poder y abundancia. Los banquetes no solo eran celebraciones, sino también demostraciones políticas, sociales y culturales. Se comía recostado, servido por esclavos, y los platos se presentaban con teatralidad.

Platillo de moda:Patina de murena – una especie de pastel horneado de anguila, muy apreciada por los ricos. También era habitual el consumo de aves exóticas como flamencos, lenguas de loro o faisanes.

El ingrediente estrella: garum, una salsa fermentada de vísceras de pescado que se usaba en casi todo, desde carnes hasta postres.

Los romanos codificaron los excesos culinarios como símbolo de prestigio, y la sofisticación pasaba más por la rareza que por la sencillez.



Patina de murena
Patina de murena

3. Edad Media: Especias, simbolismo y festines

Durante la Edad Media, la comida estaba profundamente ligada al calendario religioso, las jerarquías sociales y el simbolismo. Los nobles organizaban banquetes extensos para demostrar poder, mientras que los campesinos se alimentaban de cereales, legumbres y lo que daba el entorno.

Platillo de moda:Pavo real asado — no solo se cocinaba, sino que se servía revestido con sus plumas originales, en posición majestuosa sobre la mesa. Más que sabor, importaba el impacto visual.

Otros platillos de moda entre la nobleza incluían carnes con frutas, guisos especiados, jaleas de carne, y vinos especiados. Las especias como la canela, nuez moscada, clavo y pimienta eran símbolo de lujo y muchas veces más valiosas que el oro.

La mesa medieval era un espectáculo tanto como una comida.




 
 
 

Comments


Local ISBC ,Calle Aminta Burgos, Chitré, Herrera, Rep. de Panamá |  info@isbcazuero.com  |  Tel. (507) 978-8524 Cel. 6646-8000

logoisbca2025transp.png
©Derechos reservados

Aprobado por:

LOGOS TRANSPARENTES_BLANCOcopiameduca.pn

Resuelto 3381 de 30 de junio de 2021

2025 ARTASH S.A

bottom of page