Las 5 recetas más populares del mundo
- Canal ISBCA
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura
Descubre cúales son las cinco recetas más populares del mundo.
Cómo lo definimos, sin enredo
Juntamos tres señales que se repiten año tras año:
Preferencias globales (encuestas tipo YouGov).
Lo más pedido en apps (Uber Eats, Deliveroo y similares).
Tendencias y rankings (Google Trends y premios de TasteAtlas).
Cuando una receta aparece arriba en al menos dos de esas fuentes, entra al Top 5.
Ya que es un indicativo de que son las recetas más populares del mundo.

1) Pizza
Por qué está aquí: es el comodín global: barata de escalar, admite mil variaciones y domina pedidos y búsquedas.Formato base: masa, salsa de tomate, queso; agrega proteína o vegetales según bolsillo.Tip para casa/negocio en Panamá: si no hay harina “00”, mezcla harina panameña con un poco de sémola; fermentación fría 24–48 h = más sabor y digestibilidad.
2) Pasta con salsa roja/cárnica (tipo ragú)
Por qué está aquí: fácil, rendidora y querida en encuestas.Formato base: sofrito, tomate, carne molida (o lentejas), cocción lenta.Tip local: usa tomate perita nacional cuando esté barato; corrige acidez con zanahoria rallada o un chorrito de fondo de pollo.
3) Pollo frito / alitas
Por qué está aquí: estrella en apps de delivery y formato casual.Formato base: salmuera corta, doble empanizado, fritura estable.Tip local: mezcla 50% harina + 50% maicena para un crocante que aguanta salsas (búfalo, maracuyá-picante, miel-mostaza).
4) Noodles en caldo (ramen y primos)
Por qué está aquí: cotidiano en Asia y globalizado en ciudades; comfort food líquido.Formato base: caldo con umami (pollo/cerdo/vegetal), fideos, proteína y verduras.Tip local: con culantro y ají chombo puedes crear un ramen “istmeño” sin perder el alma del plato.
5) Sushi (nigiri/rolls sencillos)
Por qué está aquí: presencia mundial y preparación minimalista.Formato base: arroz sazonado, proteína/vegetal fresco, alga (opcional).Tip local: cuida el arroz (70% del sabor). Si el pescado crudo no es opción, usa camarón cocido, atún sellado o vegetales en tempura.
Pregunta clave: ¿“Más usada” significa cocinar o pedir?
Ambas. No existe un “censo mundial” por receta, pero pizza y pasta lideran gusto global; pollo frito y noodles dominan pedidos; sushi se sostiene por expansión y adaptación. La coincidencia entre YouGov, Uber Eats/Deliveroo, Google Trends y TasteAtlas respalda este Top 5.
Mini-guías rápidas (para casa, negocio o clase)
Costeo orientativo por porción (varía por marca y compra al por mayor)
Pizza margarita (harina, tomate, queso): $1.10–$1.60
Pasta con ragú (pasta, tomate, carne): $1.40–$2.10
Pollo frito (muslo/ala, cobertura, aceite): $1.20–$1.80
Ramen casero (fideo, caldo, huevo/proteína): $1.50–$2.50
Sushi sencillo (arroz, alga, relleno): $0.90–$1.80
Estandarización para volumen
Define gramajes, puntos de cocción y tiempos por estación.
Mise en place frío listo para picos de servicio.
Registra mermas y rinde cada receta en ficha técnica.
Giro panameño (sin perder esencia)
Pizza con queso prensado y hojuelas de ají chombo.
Ragú con toque de orégano criollo.
Pollo con salsa maracuyá-picante.
Ramen con yuca frita fina como topping.
Rolls con corvina cocida y plátano en tempura.
Para cerrar
Estas cinco recetas son populares porque combinan sabor, facilidad y flexibilidad. Funcionan en casa, en cafeterías y en conceptos rápidos. Si quieres llevarlas al siguiente nivel con técnica profesional y prácticas reales en Azuero, revisa nuestros Programas y Admisiones del ISBCA.
Comentarios